Mostrando las entradas con la etiqueta Freddie Mercury. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Freddie Mercury. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de octubre de 2012

Freddie regresa en película, a punto de ser realidad


Estamos ante la posibilidad que se empiece a filmar la película sobre la biografía de Freddie Mercury..... eso es lo que parece.

Después de mantener una reunión con Roger Taylor y Jim Beach (el mánager de Queen a lo largo de las últimas tres décadas), Brian May posteó un comunicado con las últimas novedades.

A través de sus cuentas oficiales en la red, el guitarrista confirmó la realización de un proyecto que había entrado en receso: "la biopic dedicada a Freddie Mercury", una película con el respaldo de las productoras de Graham King, Robert De Niro y Jane Rosenthal, cuyo rodaje había estado prevista para 2011.

"Las piezas van encajando, aunque parece que el proceso se ha retrasado un poco –escribió May-. Está previsto que el rodaje empiece la primavera de 2013, con Sacha Baron Cohen en el papel de Freddie y la intención de estrenarla a principios de 2014".

Tal como se venía especulando, parece que el encargado de darle vida a Freddie será el creador de 'Borat' y el del film satírico "El Dictador".

"En la reunión hicimos algunos otros planes, pero deben mantenerse en secreto por ahora –agregó May-. Formar parte de Queen sigue siendo algo tan lleno de sorpresas y giros inesperados como siempre, a pesar de que hayan pasado cuarenta años desde que empezamos y llevemos ya veinte sin Freddie. Pero por supuesto él está vivo de muchas maneras y seguro que está sonriendo irónicamente en algún sitio".

El británico Sacha B. Cohen es un actor principalmente de comedias, la verdad que no sabemos como le irá en la personificación de Mercury, ya que debe darle vida al cantante durante los tiempos que precedieron a la aparición de Queen en el megaconcierto 'Live Aid' de 1985, es todo un desafío para él.

Como podemos ver en la fotografía, existe un parecido entre Sacha Baron Cohen y Freddie Mercury, ambos son ingleses, ambos son de alta estatura y hay similitud física indudablemente.

jueves, 6 de octubre de 2011

These Are the Days of Our Lives


Visitando "El blog de queeneros" del amigo "Payne", me encontré con este vídeo del tema "These Are the Days of Our lives", que había subido el amigo Gaabiizz en Vimeo.

Pues lo subo en este blog para que muchos mas queeneros lo disfruten



Queen - These Are the Days Of Our Lives (Gaabiizz Mix Color) from Gaabiizz on Vimeo.


Saludos

jueves, 8 de septiembre de 2011

65 años del nacimiento de Freddie Mercury

Cierto, el 5 de septiembre de 2011, se conmemoraba el 65 aniversario del nacimiento de Farrokh Bulsara, en la isla de Zanzíbar, Tanzania, es decir si estuviese vivo tendría esa edad, y sabe Dios los temas nuevos que hubiese compuesto, por que era un compositor genial, con gran talento.

Esta fecha (la del nacimiento de Freddie) marca mi retorno a las lides bloggeras, en el que, claro, con algo de tiempo y las ganas que inspira la temática y el personaje sobre el cual se piensa disertar y reflexionar, va a tener que funcionar.

Con las disculpas a los lectores de este humilde blog, este servidor fan mercuriano y Queenero convicto y confeso, retorna a las andadas virtuales...

Como ya es mundialmente conocido Mercury nació en el entonces protectorado británico y actualmente parte de Tanzania, en el año de 1946. Sus padres, Bomi y Jer Bulsara, eran parsis de la región de Gujarat, parte de la Presidencia de Bombay en la India Británica.
El apellido de la familia se deriva de la ciudad de Bulsar (conocida también como Valsad), en el sur de Gujarat.

Siendo parsis, Mercury y su familia practicaban la religión zoroástrica y estaba orgulloso de su ascendencia persa.
La familia Bulsara se había mudado a Zanzíbar debido a una orden recibida por su padre en su trabajo en La Oficina Colonia Británica.

Mercury tenía una hermana menor, llamada Kashmira.


La casa en donde nació Freddie Mercury

Creo que todos los fan de Freddie, de una forma u otra, recibieron la feliz noticia del homenaje que le hizo Google al gran Freddie Mercury...



Saludos

jueves, 24 de marzo de 2011

Frases de Freddie Mercury - Parte III

Siguiendo la serie de frases célebres de Freddie Mercury, publicamos éstas:
- "No tengo el miedo de hablar claro, y decir cosas que quiero hacer, o hacer las cosas que quiero hacer... pienso que ser natural, y ser genuino es triunfar".
- Durante las grabaciones de Innuendo en el ocaso de su vida atacado severamente por el SIDA dijo: "escriban lo que sea que yo lo cantaré como nunca ...".
- "La próxima canción es de A Night at the Opera, es sobre un caballero hijo de puta que nosotros llamamos Death on Two Legs (La muerte caminando) (Introducción para cantar en vivo la canción homónima)".
- "A lo largo de nuestra historia (de Queen) siempre ha habido celos internos. Roger, Brian, John y yo componemos todos por separado y nos peleamos para meter tantas canciones propias en cada album como sea posible. (...) Lo sacamos todo y al final es muy democrático. No me gusta acapararlo todo. Quiero decir que de ninguna manera tengo que ser yo el único que escriba canciones. Sólo que has de luchar por la fuerza de las canciones".
- "Me gusta el cuero. Me gusta imaginarme que soy una pantera negra".
- "No queremos muchos accesorios en el escenario, aunque tenemos un poco de hielo seco (...). Por cierto, no utilizamos vapor. Un periodista neoyorquino dijo que usábamos vapor, y me imaginé a nosotros detrás del escenario con teteras hirviendo".
- "Salí al escenario con tetas falsas debajo de mi camiseta y con una aspiradora, y la gente se volvió un poco loca. Al principio pensé que mis tetas eran demasiado grandes para el público. El problema era que cuando me las probé por primera vez, en Bruselas, al principio de la gira, algunas personas que trabajaban para mí dijeron que desde el fondo del estadio realmente no podías verlas, a menos que fuesen el doble del tamaño de las de Dolly Parton. Así que tuve que ponerme tetas más grandes".
- "Seaside Rendezvous' tiene un aire en plan años veinte, y, si te fijas, verás que Roger imita una tuba y un clarinete con la voz. Voy a hacer que también baile claqué".
- "Compuse una canción con Brian para este álbum (The Works). ¡Debería haber un eclipse! Se titula 'This is the world we created'".
- "Me gusta el ballet. Es teatro (...) Hice una especie de ballet simulado y sabía que por entonces introducir una pizca de ballet en el rock'n'roll era algo intolerable. (...) Pero pensé: 'Cantaré mis canciones con un tutú puesto, no me importa'; porque, básicamente, era una manera de indignar y escandalizar".
- "Creo que me llevo bien con la mayoría de la gente. Estoy seguro de que incluso me llevaría bien con King Kong. Tenemos la misma edad. ¿Sabes? ¡He escalado edificios más altos!".
- "Me gusta ridiculizarme a mí mismo y no tomarme demasiado en serio. No llevaría todas estas ropas si fuera serio. Lo único que me hace seguir adelante es que me gusta reírme de mí mismo. Pero todo es fingido. Por dentro sigo siendo un músico".
- "Nadie más sacará un solo penique, excepto mis gatos Oscar y Tiffany. Aparte de ellos, no voy a regalar ninguna de mis cosas cuando esté muerto. Voy a acapararlo todo. Quiero que me entierren con todas mis cosas. Y aquel que quiera algo, puede venir conmigo. ¡Habrá muchísimo espacio!".
- "Cuando esté muerto, me gustaría que se me recordara como un músico de cierta valía y sustancia".

Frases de Freddie Mercury - Parte II

Continuamos con las "frases célebres de Freddie", pero tengo que precisar que para interpretarlas tenemos que tener en cuenta el contexto en el que fué dicha, y saber que Freddie, tenía mucho de histrionismo y quería aparentar cierto egocentrismo, por tanto algunas son verdades totales y otras medias verdades, así que ahi van algunas de sus mas conocidas frases:

- "Todos nosotros tenemos egos masivos".
- "Las mujeres son como las obras de arte modernas, si tratas de entenderlas, no podrás disfrutarlas".
- "Pensé que seríamos grandes, y lo fuimos".
- "Si es planeado, es aburrido".
- "La peor enfermedad es el aburrimiento".
- "Las etiquetas confunden, me resbalan".
- "A la mierda con las críticas, yo le llevo el ballet a las masas".
- "¿Que por qué tenemos tanto éxito, cariño? Está claro, por mi carisma".
- "No me importa morir mañana. He vivido, en toda la extensión de la palabra".
- "Mis dientes... no me gusta que sean tan prominentes. Me los quiero arreglar, pero no tengo tiempo. Por lo demás, soy perfecto".
- "Mientras la música siga estando allí, y mientras la gente la compre, todo va bien. Cuando dejen de comprar nuestros discos, entonces diré adiós y haré otra cosa, tal vez me vuelva stripper".
- "Entrevistador (Rudi Dolezal): ¿Si? ¿Y qué canciones utilizarías para desnudarte? Todas las que he escrito, ¡vamos!".
- "Si no estuviera haciendo esto, no tengo nada más qué hacer, ¿sabes?. No sé cocinar... No soy bueno como ama de casa".
- "Si tuviera que hacerlo todo otra vez, lo haría... lo haría un poco diferente.
En el escenario soy un gran macho, un objeto sexual y soy muy arrogante, así que la gente me rechaza por eso. Pero realmente no soy así. No saben realmente como soy por dentro".
- "Puedes tenerlo todo en el mundo y ser el hombre más solo en el mundo. Y es el tipo más amargo de soledad, el éxito me ha hecho un ídolo y tener millones de libras. Pero esto me ha impedido tener una cosa que necesitamos: Cariño, una relación estable".
- "En términos de amor, no tienes el control y odio ese sentimiento. Parece que escribo muchas canciones tristes porque soy una persona muy trágica. Pero hay siempre un elemento de humor al final".
- "No puedo ganar. El amor es para mí la ruleta rusa. Nadie ama mi verdadero yo. Están enamorados de mi fama, de mi estrellato".
- "Nunca llevo el dinero, justo como la verdadera Reina. Si veo algo en una tienda, siempre pido a alguien de nuestro personal que lo compre...".
- "¡No he hecho ningún esfuerzo para hacerme un as de guitarra porque no se tocar la jodida guitarra!".
- "Hace aproximadamente diez años, yo sabía tres acordes de guitarra. Ahora, en 1982, conozco tres acordes de guitarra".
- "Queridos míos, las cosas que he hecho en mi vida...¡Las calificarían con tres X, os lo aseguro!".
- "He dejado de ser promiscuo. He dejado de tener sexo y he comenzado a cultivar tulipanes".
- "No me considero un líder. La persona más importante, quizás...".
- "Soy solamente yo, ¿sabes? solamente yo, muy desorganizado de vez en cuando, organizado de vez en cuando y... solamente yo".
- "Esta siguiente canción sólo está dedicada a la gente guapa que está aquí esta noche. Esto quiere decir a todos vosotros. Gracias por venir y hacer de esto una gran ocasión".

miércoles, 23 de marzo de 2011

Frases de Freddie Mercury - Parte I

Desde hace un tiempo ya, le estuve dedicando mas tiempo a la página de facebook que al blog, pero siento que acá se tiene mas espacio como para explayarse más.


Esta entrega está dedicada a transcribir las frases mas celebradas de Freddie Mercury, ahi van:

- "La prensa nos odiaba durante nuestros primeros años porque no les hacíamos el menor caso y no podían con nosotros, y ese también era el caso con Led Zeppelin".

- "La gente se inquieta cuando me conoce. Piensan que voy a comérmelos. Pero en el fondo soy bastante tímido".

- "Los conciertos no son nuestra representación en vivo de nuestros álbumes, son una obra teatral".

- "Olviden los rumores de nuestra separación, estaremos juntos hasta la muerte".

- "Me visto para matar, pero con buen gusto".

- "Me divierto con mi forma de vestir en el escenario; no es un concierto lo que estás viendo, es un desfile de moda".

- "Me agrada estar rodeado de cosas espléndidas".

- "Yo pienso que mis melodías son superiores a mis letras".

- "No seré una estrella de rock. Seré una leyenda".

- "Creo que todos saben que no sé tocar la puta guitarra... sólo me sé 3 acordes (antes de tocar la intro de Crazy little thing called love, en 1986)".

- "Siempre supe que era una estrella, ahora parece que el mundo está de acuerdo conmigo".

- "Soy un desesperanzado con dinero; simplemente gasto lo que tengo".

- "Soy una prostituta musical".

- "No estoy en absoluto en los negocios".

- "En el escenario soy un demonio. Pero soy apenas un rechazado social".

- "¿Quién quiere vivir por siempre?".

- "¿Qué estaré haciendo en veinte años? Estaré muerto, ¡Querida! ¿estás loca?".


Continuará...

martes, 22 de febrero de 2011

Freddie Mercury en imágenes

Retomamos el Blog, luego de un largo período de descanso, y que mejor con unas imágenes de el gran Freddie Mercury...









Saludos...

Fred Mercurio

lunes, 27 de septiembre de 2010

In my defence


'En mi defensa' es uno de los temas, que junto con 'One Year of Love' me llegan al alma, las letras dicen algo así, como: "En mi defensa ¿qué hay que decir?
Todos los errores que cometimos hay que afrontarlos hoy
No es fácil ahora, saber por dónde empezar
Mientras que el mundo que nos gusta, con lágrimas se aparte

Sólo soy un cantante con una canción
¿Cómo puedo tratar de corregir el mal?
Sólo un cantante con una melodía
Estoy atrapado en el medio
Con un sueño que se apaga... "


No hay mucho que decir, tal vez solo escuchar el tema y mirar las imágenes, gracias a HitmanXP que colgó el vídeo en Youtube:




Las Letras:

In My Defence

In my defence what is there to say
All the mistakes we made must be faced today
It's not easy now knowing where to start
While the world we love tears itself apart

I'm just a singer with a song
How can I try to right the wrong
For just a singer with a melody
I'm caught in between
With a fading dream

In my defence what is there to say
We destroy the love - it's our way
We never listen enough never face the truth
Then like a passing song
Love is here and then it's gone

I'm just a singer with a song
How can I try to right the wrong
For just a singer with a melody
I'm caught in between
With a fading dream

I'm just a singer with a song
How can I try to right the wrong
I'm just a singer with a melody
I'm caught in between with a fading dream
Caught in between with a fading dream
Caught in between with a fading dream

Oh what on earth
Oh what on earth
How do I try
Do we live or die

Oh help me God
Please help me!


Saludos...

domingo, 5 de septiembre de 2010

El Cumpleaños 64 de Freddie


Hoy 5 de septiembre se celebra un año mas del nacimiento de Freddie Mercury, en todo el mundo se realizan homenajes, el THE MERCURY PHONEIX TRUST organizó el "Freddie for a Day" para el 3 de este mes, he podido comprobar en la web que en varios países dan conciertos en su homenaje...

Realmente es agradable saber que existe gente que admira a Mercury por lo que hizo como artista y como persona (dejando de lado la frivolidad), yo personalmente lo admiro por su legado artístico, por el camino recorrido por ser alguien en la música (que no fué la única faceta en la que incursionó.
Hizo dibujo, diseñó el emblema de Queen, hizo danza, y fué prácticamente el arreglista de casi todos los temas de Queen.

Estoy seguro en afirmar que sin Freddie Mercury no hubiera existido QUEEN...

Freddie de 7 meses con su madre Jer

Happy Birthday Freddie !!!

martes, 8 de junio de 2010

El Glam según Freddie Mercury

"El glamour es parte de nosotros, queremos provocar y ser escandalosos" habría dicho Farrokh Bulsara, ya convertido en Freddie Mercury... allá a inicios de la década de los 70's.

La abreviación de glamour es "Glam", pero ¿que era el glam para el Rock?.
La máxima expresión del denominado "Glam Rock" estuvo entre 1971 - 1974, para ese entonces el rock había derivado hacia el "progresivo", King Crimson hacía un rock muy vanguardista, YES era una realidad (The Yes Album - 1971), Pink Floyd ya habia grabado "Ummagumma" (1969), "Atom Heart Mother" (1970), "Meddle" (1971), "Obscured by Clouds" (1972), hasta llegar a "The Dark Side of The Moon" (1973) una de las mas grandes obras musicales del Rock Progresivo, Emerson Lake & Palmer con un disco del mismo nombre "ELP" (1970), "Tarkus" (1971), "Pictures at an Exhibition" (en vivo 1971), "Trilogy" (1972) y "Brain Salad Surgery" (1973), el rock "progresivo" abusaba del virtuosismo y de lo amplio en la duración de los temas; ante ese estado de cosas las bandas de rock de aquella época, lanzan como alternativa: una estética nueva, que tendría en el maquillaje y la vestimenta una expresión, una forma de comunicarse tan igual y tan importante como la música misma, que posteriormente incluiría la teatralización en los conciertos (The Sensational Alex Harvey Band).


Marc Bolan

Para los que escriben la música Marc Bolan es considerado como el pionero del "Glam Rock", David Bowie mejora la propuesta, se juega a la ambiguedad sexual y se asume una actitud provocativa, inspirado en los travestis de Andy Warhol lleva las lentejuelas al escenario de rock, asumen la estética "Glam", bandas de rock como The Stooges, Sweet, Slade, Mott The Hopple, Gary Glitter, Roxy Music, Alice Cooper, hasta llegar a Alex Harvey.

The Sensational Alex Harvey Band


"Phantom Of The Paradise"

Como verán todas estos artistas y bandas, hacían alarde de la estética "Glam" en la vestimenta y la pose, mas NO en la música (con excepción de David Bowie y Alex Harvey), el Glam llega a la cúspide y a las pantallas con el film "Phantom of the Paradise" (1974) bajo la dirección de Brian de Palma, y la actuación de William Finley, Paul Williams y Jessica Harper.

El Glam según Freddie Mercury:
Queen y Freddie Mercury formaron parte del Glam en su época, Freddie asume el Glam no solamente como estética visual sino como estética musical, Brian, Roger y John asumen esa estética a pedido de Freddie, se graba el disco "Queen" (1973) con grandes influencias del rock de esa época.


Los inicios del "Glam" en QUEEN de la mano de Freddie Mercury



Llega el año de 1974 (en pleno apogeo del Glam) y lanzan lo que sería el primer disco con temas ampulosamente bien logrados por Mercury: el "QUEEN II" con los temas "Ogre Battle", "The Fairy Feller's Master-Stroke", "Nevermore", "The March of the Black Queen", "Funny How Love Is", "Seven Seas of Rhye", todos ellos están elaborados de manera tal, que suenan extravagantes, "The fairy Feller's..." te lleva al país de las hadas, "Funny How Love Is" tiene una melodía que en esa época ninguna banda de rock había logrado, en los escenarios son completamente "Glam", tanto visual como musical, subían al escenario muñecas inflables, globos, condones, y todo aquello que pudiera insinuar la sensualidad o sexualidad a secas, Freddie para eso y para la música fué un genio. Existía algo de histriónico en Freddie, podia sorprender a veces vestido con leotardos, con malla de bailarín, o con un traje de "geisha", era la plenitud del glam, lo musical y lo visual a la vez, la comedia, y el drama a la vez...(¿parecido a Alex harvey?) tal vez, pero multiplicado y en proporción geométrica, ese era Freddie Mercury.




"GLAM" a secas

Frases como: "Ni siquiera llevo bolsillos en los pantalones, no los soporto. Mi paquete es mío, no me pongo nada", "Quiero llevar una vida como la victoriana, rodeado por un exquisito desorden", "Una de mis inspiraciones iniciales se remonta a la película Cabaret. Amo a Liza Minelli, la manera que canta es energía pura. Me gusta el modo en que las luces destacan cada movimiento del show", "Lancé un vaso a alguien el otro día. Creo que dentro de algunos años me volveré loco; voy a ser uno de esos músicos dementes", tenían esa actitud y algo de histrionismo propio del glam, pero un glam a lo Mercury muy personal.

Los años pasaron, "Sheer Heart Attak" ("Killer Queen", "Lily of The Valley","In the Laps of the Gods", "Bring Back that Leroy Brown"), "A Night at The Ópera", "A Day at The Races", hasta "Jazz" Freddie y Queen asumieron esa estética.

Freddie había dicho: "Sé que va llegar un momento en el que no voy a poder seguir corriendo por el escenario, porque va a ser ridículo, sé que va a llegar el momento de parar, pero la música seguirá siendo lo mío". Ese momento llegó:
El devenir de los nuevos tiempos hizo que Freddie diera un giro de 180 grados y asume un cambio hasta "INNUENDO" que fué el último Disco que grabó en vida, retornó a las viejas épocas, temas como "Don't Try So Hard", "Delilah", "Bijou", "I'm Going Slightly Mad", y el mismo "Innuendo", evidencian el retorno a sus raíces, a los gloriosos 70's.
Finalmente el vídeo de "I'm Going Slightly Mad" es la evidencia mas firme de ese espíritu "Glam" muy particular en Freddie Mercury, llevando consigo a Brian, Roger y John con él, nos dejó su último trabajo en él y con ese "Glamour" propio de Freddie.

"No creo que llegue a viejo y no me importa. He vivido una vida intensa. He hecho de todo y no me importaría morirme mañana"




I'm Going Slightly Mad


Escrito: Fred Mercurio.

lunes, 26 de abril de 2010

De cómo Bulsara se convirtió en Mercury


El verdadero nombre de Freddie era Farrokh Bulsara, en su paso por ''Ibex', 'Wreckage' y 'Sour Milk Sea', se hacia llamar Freddie Bulsara y posteriormente 'Larry Lurex', pero es cuando escribe el tema "My Fairy King", en el que cambia su apellido a Mercury.
En uno de los versos de "My Fairy King" (Letra y música compuesta por Freddie) dice:

"Someone someone just drained the colour from my wings
Broken my fairy circle ring
And shamed the king in all his pride
Changed the wings and wronged the tides
Mother mercury mercury
Look what they've done to me
I cannot run I cannot hide.

Algo así como:

"Alguien, Alguien drenó el color de mis alas
Rompió mi anillo círcular de hadas
Y avergonzó al rey en todo su orgullo
Cambió las alas y perjudicó las mareas
Madre mercury mercury
Mira lo que han hecho de mí
No puedo correr, no me puedo ocultar"


Según las palabras de Freddie, ese verso estaba escrito a su madre...

El tema se enfoca de forma surrealista a una tierra imaginaria en donde gobierna el 'Rey de Hadas', "En la tierra donde los caballos nacen con alas de águila
y las abejas han perdido sus aguijones", en donde "Los dragones vuelan como gorriones en el aire" y de pronto ocurre una catástrofe...


Freddie Mercury - 1976

Igualmente Brian May una vez comentó que después de que el verso fue escrito, Freddie tomó el nombre artístico de Freddie Mercury.