Mostrando las entradas con la etiqueta Rarezas de Freddie. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rarezas de Freddie. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de septiembre de 2010

La tapa o carátula del "QUEEN II"

.
El disco mejor elaborado de Queen, junto con "A Night At The Ópera", en la edición original lanzada al mercado el 8 de marzo de 1974 (Reino Unido) y 9 de abril del mismo año en EE.UU. (Formato LP de vinilo), grabado en la "Trident Studios" en Londres, es un disco que contiene grandiosos temas compuestos por Freddie Mercury, como "Nevermore" "The Fairy Feller's Master-Stroke", "Funny How Love Is" entre otros. Pero este artículo no es para tratar sobre los temas musicales contenidas, en el "Queen II", sino vamos a tratar sobre el arte contenido en la tapa del disco.

Las imágenes de la tapa son de un contraste blanquinegro, puesto que la portada es en su mayoría de tonalidad negra y su presentación interior es de tonalidades blanquecinas, que incluyen las vestimentas y fondos de las fotografías de los integrantes del grupo. La fotografía del álbum fue tomada por Mick Rock's y fue reutilizada por la banda a través de su carrera, la mas notable es que las imágenes fueron reutilizadas en el vídeo del tema "Bohemian Rhapsody"

Pero lo que no muchos saben es que la idea de la pose de Freddie con las manos cruzadas encima de los hombros fue tomada de una imagen de Marlene Dietrich.



¿Quien es, o fué Marlene Dietrich?, ella fué una actriz y cantante alemana que se nacionalizó estadounidense, tuvo una larga vida (1901-1992) murió el 6 de mayo de 1992 a casi 6 meses del fallecimiento de Freddie.


Ella encarna a una prostituta de clase alta en el filme "Shangai Express", Dietrich tenía un grandísimo talento que llegó a ser considerada uno de los principales Mitos del Séptimo Arte y también como la novena mejor estrella femenina de todos los tiempos por el "American Film Institute".

Marlene Dietrich en "Shangai Express"

No obstante ser una idea de Mick Rock (o Rock's según algunas publicaciones) Freddie captó muy bien la idea y la materializó, llegando a ser esa imagen una de las mejores, si no la mejor y la mas famosa de todos los álbumes de QUEEN.

Saludos

martes, 8 de junio de 2010

El Glam según Freddie Mercury

"El glamour es parte de nosotros, queremos provocar y ser escandalosos" habría dicho Farrokh Bulsara, ya convertido en Freddie Mercury... allá a inicios de la década de los 70's.

La abreviación de glamour es "Glam", pero ¿que era el glam para el Rock?.
La máxima expresión del denominado "Glam Rock" estuvo entre 1971 - 1974, para ese entonces el rock había derivado hacia el "progresivo", King Crimson hacía un rock muy vanguardista, YES era una realidad (The Yes Album - 1971), Pink Floyd ya habia grabado "Ummagumma" (1969), "Atom Heart Mother" (1970), "Meddle" (1971), "Obscured by Clouds" (1972), hasta llegar a "The Dark Side of The Moon" (1973) una de las mas grandes obras musicales del Rock Progresivo, Emerson Lake & Palmer con un disco del mismo nombre "ELP" (1970), "Tarkus" (1971), "Pictures at an Exhibition" (en vivo 1971), "Trilogy" (1972) y "Brain Salad Surgery" (1973), el rock "progresivo" abusaba del virtuosismo y de lo amplio en la duración de los temas; ante ese estado de cosas las bandas de rock de aquella época, lanzan como alternativa: una estética nueva, que tendría en el maquillaje y la vestimenta una expresión, una forma de comunicarse tan igual y tan importante como la música misma, que posteriormente incluiría la teatralización en los conciertos (The Sensational Alex Harvey Band).


Marc Bolan

Para los que escriben la música Marc Bolan es considerado como el pionero del "Glam Rock", David Bowie mejora la propuesta, se juega a la ambiguedad sexual y se asume una actitud provocativa, inspirado en los travestis de Andy Warhol lleva las lentejuelas al escenario de rock, asumen la estética "Glam", bandas de rock como The Stooges, Sweet, Slade, Mott The Hopple, Gary Glitter, Roxy Music, Alice Cooper, hasta llegar a Alex Harvey.

The Sensational Alex Harvey Band


"Phantom Of The Paradise"

Como verán todas estos artistas y bandas, hacían alarde de la estética "Glam" en la vestimenta y la pose, mas NO en la música (con excepción de David Bowie y Alex Harvey), el Glam llega a la cúspide y a las pantallas con el film "Phantom of the Paradise" (1974) bajo la dirección de Brian de Palma, y la actuación de William Finley, Paul Williams y Jessica Harper.

El Glam según Freddie Mercury:
Queen y Freddie Mercury formaron parte del Glam en su época, Freddie asume el Glam no solamente como estética visual sino como estética musical, Brian, Roger y John asumen esa estética a pedido de Freddie, se graba el disco "Queen" (1973) con grandes influencias del rock de esa época.


Los inicios del "Glam" en QUEEN de la mano de Freddie Mercury



Llega el año de 1974 (en pleno apogeo del Glam) y lanzan lo que sería el primer disco con temas ampulosamente bien logrados por Mercury: el "QUEEN II" con los temas "Ogre Battle", "The Fairy Feller's Master-Stroke", "Nevermore", "The March of the Black Queen", "Funny How Love Is", "Seven Seas of Rhye", todos ellos están elaborados de manera tal, que suenan extravagantes, "The fairy Feller's..." te lleva al país de las hadas, "Funny How Love Is" tiene una melodía que en esa época ninguna banda de rock había logrado, en los escenarios son completamente "Glam", tanto visual como musical, subían al escenario muñecas inflables, globos, condones, y todo aquello que pudiera insinuar la sensualidad o sexualidad a secas, Freddie para eso y para la música fué un genio. Existía algo de histriónico en Freddie, podia sorprender a veces vestido con leotardos, con malla de bailarín, o con un traje de "geisha", era la plenitud del glam, lo musical y lo visual a la vez, la comedia, y el drama a la vez...(¿parecido a Alex harvey?) tal vez, pero multiplicado y en proporción geométrica, ese era Freddie Mercury.




"GLAM" a secas

Frases como: "Ni siquiera llevo bolsillos en los pantalones, no los soporto. Mi paquete es mío, no me pongo nada", "Quiero llevar una vida como la victoriana, rodeado por un exquisito desorden", "Una de mis inspiraciones iniciales se remonta a la película Cabaret. Amo a Liza Minelli, la manera que canta es energía pura. Me gusta el modo en que las luces destacan cada movimiento del show", "Lancé un vaso a alguien el otro día. Creo que dentro de algunos años me volveré loco; voy a ser uno de esos músicos dementes", tenían esa actitud y algo de histrionismo propio del glam, pero un glam a lo Mercury muy personal.

Los años pasaron, "Sheer Heart Attak" ("Killer Queen", "Lily of The Valley","In the Laps of the Gods", "Bring Back that Leroy Brown"), "A Night at The Ópera", "A Day at The Races", hasta "Jazz" Freddie y Queen asumieron esa estética.

Freddie había dicho: "Sé que va llegar un momento en el que no voy a poder seguir corriendo por el escenario, porque va a ser ridículo, sé que va a llegar el momento de parar, pero la música seguirá siendo lo mío". Ese momento llegó:
El devenir de los nuevos tiempos hizo que Freddie diera un giro de 180 grados y asume un cambio hasta "INNUENDO" que fué el último Disco que grabó en vida, retornó a las viejas épocas, temas como "Don't Try So Hard", "Delilah", "Bijou", "I'm Going Slightly Mad", y el mismo "Innuendo", evidencian el retorno a sus raíces, a los gloriosos 70's.
Finalmente el vídeo de "I'm Going Slightly Mad" es la evidencia mas firme de ese espíritu "Glam" muy particular en Freddie Mercury, llevando consigo a Brian, Roger y John con él, nos dejó su último trabajo en él y con ese "Glamour" propio de Freddie.

"No creo que llegue a viejo y no me importa. He vivido una vida intensa. He hecho de todo y no me importaría morirme mañana"




I'm Going Slightly Mad


Escrito: Fred Mercurio.

lunes, 27 de julio de 2009

Rarezas de Freddie Mercury II

...
El track 12, del mismo disco The 'Rarities 3 - Other Sessions', encontramos este tema: "It's So You", (Es así), escrito por Freddie Mercury.
La versión Original dura 2':38"
Co-Producido por David Richards
Mezclado por David Richards en Mountain Studios, Montreux, asistido por Kris Fredriksson
Grabado en "Townhouse Studios", Londres, 3 de Febrero de 1987.

Muchos seguramente no lo han escuchado, ahora es la oportunidad, gracias a DragonK2, que lo subió a YouTube el 29 de diciembre del 2006, aunque las imágenes no le corresponden, es un tema muy bueno:



Las letras:

It's so You

It's so you
You're the one that's burning me upside down and up
It's so you
You're the one running hot and cold
Then not showing up
It's so you, it's so you, it's so you, yeah

It's all part of growing up, yeah
Being misinformed and (unknown lyric)
I fancy something new
It's so you
Confused
So you

You're the one that's been letting me down
All this time baby
It's so you
I won't forget those days, that's right
You let me down
I know it's so you, yeah

Well, now the birds are breaking down
A hundred bells are ringing out
Yes, it's time for me to move (I'd better move out babe)
I'm confused (tell me about it) and that's you, yeah
Yeah, yeah
That's the way you are, that's you, ooh

You know it's true, yeah, hey
It's a part of growing up
Being misinformed and playing cynical
That's time for, it's time for me to move
Yeah
That's so you
That's only you, yeah
Just you, yeah
There's nothin' I can do
Only you, yeah

Disfrutenló...

viernes, 24 de julio de 2009

Rarezas de Freddie Mercury ...

El tema I Can't Dance/Keep Smilin' (No Puedo Bailar), es en realidad un Demo que dejó grabado Freddie Mercury, pero que no salió en ningún Disco Oficial de él, aquí un vídeo rarísimo, que contiene imágenes de Freddie de cuando filmaría sus dos últimos Vídeos el de "I'm Going Slightly Mad" y "These Are The Days of Our Lives" de INNUENDO...(fué subido por Lenka1979, a YouTube el 3 de Julio del 2007, Disfrutenló:





Este tema fue sacado en un disco para Coleccionistas "Freddie Mercury Rarities III"


CD: Freddie Mercury Rarities
01. Rain (Ibex, Live 1969) (Lennon/McCartney) 3:51
02. Green (Wreckage, Rehearsal 1969) (Mercury) 3:15
03. The Man From Manhattan (Eddie Howell 1976) (Howell) 3:22
04. Love Is The Hero (Billy Squier: 12" Version 1986) (Squier) 5:22
05. Lady With A Tenor Sax (Billy Squier: Work In Progress 1986) (Squier/Mercury) 4:02
06. Hold On (Freddie Mercury and Jo Dare 1986) (Mercury/Mack) 3:38
07. Heaven For Everyone (The Cross Version: Freddie Vocal 1988) (Taylor) 4:48
08. Love Kills (Rock Mix) (Mercury/Moroder) 4:27
09. Love Kills (Instrumental) (Mercury/Moroder) 4:26
10. The Great Pretender (Original Demo) (Ram) 3:04
11. Holding On (Demo) (Mercury) 4:12
12. It's So You (Demo) (Mercury) 2:40
13. I Can't Dance / Keep Smilin' (Demo) (Mercury) 3:43
14. Horns Of Doom (Demo) (Richards) 4:16
15. Yellow Breezes (Demo) (Mercury/Moran) 5:25
16. Have A Nice Day (Fan Club Message) (Mercury/Moran) 0:45

Como ven hay muchos que son sólo demos (como el "I Can't Dance") y algunas grabaciones muy conocidas por los Queeneros, como por ejemplo "The Man From Manhattan", "Heaven For Everyone", "Love Kills" y "The Great Pretender".

Este disco forma parte de: "The Solo Collection 1973-2000", que salió a la venta en un Box Set.

Espero que sea de utilidad esta Info...

Saludos